República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
El Vigía Estado Mérida
Planificación Diaria
Actividades preliminares:
Formación general
Saludo y oración
Información General.
Área: Castellano
Elaboración de Periódico
Inicio:
Se desarrollo un juego denominado “La Noticia”, en donde los alumnos de manera verbal tenían que narrar hechos contados por los padres de épocas anteriores, como una forma de informarnos de sus pasados.
Desarrollo
- Luego de culminar el juego , se le explicó el tema a través de un esquema:
Constancia, Liderazgo
CONDICIONES Apertura, Honestidad y Equilibrio
GENERO PERIODISTICOS Informativa: La noticia, entrevistas y la encuesta
Opinión: El articulo, editorial, la mancheta, la caricatura las Fotos y el collage.
Estándar (Grande)
FORMATOS Tabloide (mediano)
Pequeñas revistas y folletos
Hoja carta, oficio.
CARACTERÍSTICAS la mancha, foliatura, pág. anterior
Corondel y márgenes
Mancha: texto y grafico
Foliatura: numero de páginas, nombre del periódico, secciones que tiene y la ficha
Cabezal: datos, nombre temas (datos de la `portada)
Paginas interiores: las que integra el periódico y deben formarse por columnas
Corondel: espacio entre columnas
Márgenes: area que protegen la integridad del texto que leemos.
Secciones del Periódico Escolar:
Opinión, Social de la Comunidad, Encuestas, Salud, Deportivo, Entrevistas, Variedades y Misceláneas , Cultural, Denuncia, Actualidad .
2. Después de explicar el tema se le asigno a los niños y niñas la búsqueda de información para redactar en clase cada sección del periódico a través de la entrevistas a sus compañeros, docentes y personal que labora en la institución además de poseer caricaturas y chistes.
3. En equipo compartieron experiencias.
4. Luego redactaran las diversas secciones del periódico hasta donde sea posible.
Cierre
Al finalizar se procedió a corregir, evaluar luego se retroalimento el aprendizaje
Competencia:
Indicadores:
Realiza entrevistas y elabora periódicos escolares.
Técnicas:
Observación
Análisis de resultados
Instrumento:
Escala Valorativa